- Sullana
- Bellavista
- Ignacio Escudero
- Lancones
- Marcavelica
- Miguel Checa
- Querecotillo
- Salitral
PROVINCIA DE SULLANA
Breve Reseña Histórica
La provincia de Sullana, conocida como La Perla del Chira , está situada en la parte Nor-Occidental del departamento de Piura fue creada el 04 de Noviembre de 1911 mediante Ley 14410; aunque de acuerdo a las crónicas fue creada el 8 de Julio de 1783 con el nombre de “El Príncipe”, por el Obispo Baltasar Jaime Martínez; en la época colonial fue muy importante por la actividad agrícola que se desarrollaba en ella. El nombre de Sullana podría ser una voz Quechua que significa campo de vegetación cubierta de abundante rocío, o también abeviadero o lugar donde se bebe. El cronista Cieza de León, al hablar de las capullanas las menciona con el nombre de Capu yanas o Suya Cuyanas con el correr del tiempo estos términos se pudieron modificar quedando el termino Sullana Es importante destacar que la historia nos cuenta que las Capullanas fueron mujeres guerreras las que dominaron estas calidas tierras con su destreza y fuerza haciendo de esta sus dominios. Lo que si no es historia es que las tierras de Sullana bañadas por las aguas del río chira son fértiles, donde la vegetación la convierte en un vergel hortícola y frutícola donde se puede desarrollar cualquier tipo de cultivo ayudado por Su clima tropical, caracterizado por su elevada temperatura con una media anual de 24º C., llegando la máxima casi a los 37º C. y la mínima a 15º C.
La provincia peruana de Sullana conocida como la Gran Provincia o la provincia Verde es una de las 8 provincias que integran el Departamento de Piura, perteneciente a la Región Piura. Limita al norte con el Departamento de Tumbes, al este con el Ecuador y la provincia de Ayabaca, al sur con la provincia de Piura y al oeste con la provincia de Paita
División Administrativa
La provincia tiene una extensión de 5.423,61 km² y se divide en ocho distritos.
provincia de Talara.
Demografía
[editar]Gráfico de población 2010
En el siguiente cuadro, la distribución de la población provincial en los 8 distritos que la conforman.
|
Geografía y Clima
Sullana se divide en dos climas: tropical y sabana tropical. Predominan los valles tropicales donde se siembra arroz, el plátano y cocotero a los costados del caudaloso río Chira y existen bosques-seco-tropicales ecuatoriales en los extremos de la provincia, donde predomina el sembrío de mango y limón.".La provincia de Sullana dicen muchos, es la más cálida de la costa peruana con una temperatura promedio de 28°C durante todo el año: temperaturas mínimas de 16°C durante las noches del invierno y máximas de verano cercanas a los 40°C, aunque se tiene una sensación térmica que muchas veces sobrepasa los 42°C a la sombra debido a que el valle está ubicado por debajo del nivel del mar. Los inviernos son secos sin lluvias y más templados aunque él sol siempre radiante, cae con dureza durante la tarde, los veranos son más húmedos con noches de lluvia. La mayor parte del año la temperatura raramente baja de los 30°C durante el día.